Cuando vacunar a un gato

Efectos secundarios de las vacunas para gatos

Aquí, en el Hospital de Animales Rau, es nuestra pasión y privilegio ser los guardianes de la salud de su mascota. Como su asesor de confianza, también es nuestra responsabilidad mantenerle informado de cualquier amenaza potencial para el bienestar de su animal. Más información >>

No se puede subestimar la importancia de las vacunas para la salud general y la longevidad de su gato. Las vacunas para gatos están probadas médica y científicamente para combatir la incubación y la transmisión de enfermedades felinas mortales. Nuestro personal veterinario se dedica a educar a los padres de mascotas sobre la importancia de las vacunas para gatos, incluyendo qué vacunas para gatos son necesarias y cuándo deben programarse.

Es importante tener en cuenta que nuestros médicos no siguen un protocolo de vacunación único para todos, sino que tratan a cada paciente como un individuo y recomiendan los mejores protocolos posibles para ese gato en particular, teniendo en cuenta sus factores de riesgo, como la edad, la salud general y el estilo de vida.

A lo largo de los años hemos respondido a muchas preguntas sobre las vacunas para gatos de propietarios de gatitos y gatos preocupados. Aquí hemos recopilado algunas de las preguntas más frecuentes para ayudarle a comprender mejor las cuestiones relacionadas con la vacunación de los gatos. Esto sólo pretende ser una introducción general a las vacunas para gatos, así que consulte con uno de nuestros veterinarios durante su próxima visita para obtener información específica sobre las vacunas para gatitos o gatos en lo que respecta a su felino.

¿necesitan los gatos ser vacunados cada año?

Tu nuevo gatito se merece el mejor comienzo en la vida. Esto significa proporcionarle todo lo que necesita para crecer y mantenerse sano. Las vacunas son una parte importante del plan de salud de tu gatito. Las vacunas básicas son esenciales para prevenir que tu gatito enferme y evitar el contagio de enfermedades.

Cuando los gatitos nacen, su sistema inmunitario no está completamente desarrollado y no pueden combatir las enfermedades por sí mismos. Afortunadamente, pueden obtener cierta protección de sus madres. Las madres lactantes proporcionan una leche rica en anticuerpos llamada calostro. Estos anticuerpos maternos proporcionan a los gatitos una inmunidad temporal contra las enfermedades. La duración de esta inmunidad varía de un gatito a otro. La protección de los anticuerpos maternos suele desaparecer al cabo de unas semanas.

No es fácil saber exactamente cuándo un gatito es vulnerable a una enfermedad específica. En un esfuerzo por proteger estratégicamente a los gatitos de las enfermedades, los veterinarios administran vacunas a intervalos estratégicos. Una vacuna está diseñada para desencadenar una respuesta inmunitaria y prevenir futuras infecciones de esa enfermedad.

Rabvac 3 10 ml vial

La esterilización de su gato es una operación sencilla, con muchos beneficios para la salud. Esencial para evitar gatitos no deseados y reducir la propagación de enfermedades, se aconseja que los propietarios esterilicen a su gato a partir de los cuatro meses de edad.

El microchip es la forma más segura y sencilla de identificar permanentemente a su gato. El chip lleva un número de identificación único que permite localizar al gato en caso de que se extravíe y sea escaneado. Mantenga sus datos actualizados cuando se cambie de casa para garantizar un reencuentro rápido y seguro.

Calendario de vacunación de los gatos

Todos los gatos deben ser vacunados para prevenir enfermedades perjudiciales y potencialmente mortales. Los tipos de vacunas que deben administrarse a su gato varían en función del estilo de vida de éste. Si su gato vive en casa y no entra en contacto con otros gatos, sólo son necesarias las vacunas básicas. Si su gato pasa tiempo en el exterior y en contacto con otros gatos, deben tomarse las precauciones adecuadas con las vacunas necesarias.

La rabia es una enfermedad de la que casi todo el mundo ha oído hablar. Se contrae cuando un animal es mordido por otro infectado. La enfermedad se transmite en la saliva. La vacunación contra la rabia es obligatoria en muchos estados para los gatos. Incluso si tiene un gato de interior, debería estar vacunado en caso de que salga o, por casualidad, un animal entre en su casa. En casi todos los casos, habrá que sacrificar a un animal si está infectado por la rabia.

El nombre más común de este virus es «moquillo». Es una enfermedad muy contagiosa, por lo que se recomienda la vacunación. Los síntomas incluyen fiebre, convulsiones, pérdida de apetito y posiblemente la muerte. Los gatitos nacen con una inmunidad natural durante las primeras semanas de su vida. Las vacunas deben comenzar alrededor de las 8 semanas de edad y hay series de unos 3-4 seguimientos con un intervalo de 2 semanas. Su gato también debe recibir una vacuna cada 1-3 años en adelante.