Como saber si tu gata esta en celo

qué ocurre cuando una gata está en celo

Todas las gatas atraviesan naturalmente un ciclo de celo si no han sido esterilizadas. Este ciclo de celo se denomina «estro» e indica que la gata es capaz de reproducirse. Hay algunos indicios clave de que una gata puede estar en celo y es útil que los propietarios de gatas que se preguntan por qué ha cambiado el comportamiento de su gata reconozcan estas cosas.

Una gata no esterilizada se llama reina y tiene órganos reproductores que incluyen un útero y ovarios. Estos órganos reproductores pasan por un ciclo normal, llamado ciclo estral o más comúnmente ciclo de celo, que permite la reproducción.  Durante un ciclo de celo en la mayoría de los mamíferos, se libera un óvulo de los ovarios antes de la reproducción y esto se llama ovulación. Pero como las gatas son ovuladoras inducidas, no liberan óvulos durante el celo hasta que se reproducen. Sin embargo, durante el ciclo de celo tienen fluctuaciones hormonales, junto con una cierta congestión de los vasos sanguíneos, lo que significa que su cuerpo les está diciendo que es el momento de criar.

Las gatas entran en su primer ciclo de celo de forma natural alrededor de los seis meses de edad, pero puede ocurrir en cualquier momento entre los cuatro y los 12 meses de edad, dependiendo de la raza de la gata, su salud y la época del año.  Este primer ciclo de celo está asociado a la pubertad y una gata puede quedarse embarazada durante cualquiera de sus ciclos de celo, incluido el primero. Las gatas son poliéstricas estacionales, lo que significa que entran en celo según un calendario estacional, normalmente de febrero a octubre en el hemisferio norte.

cómo calmar a un gato macho en celo

Con la llegada del verano y la subida de las temperaturas, es probable que no sólo usted sienta el calor. Si tiene un gato, es tan susceptible como nosotros, los humanos, a los efectos de las enfermedades relacionadas con el calor, como el sobrecalentamiento, la deshidratación y el golpe de calor. Cuanto más altas sean las temperaturas, más probabilidades tendrán de verse afectados, sobre todo si son gatos de exterior que no pueden escapar del calor. Hemos reunido algunos de los signos y comportamientos más comunes del sobrecalentamiento en los gatos y cómo ayudar mejor a su compañero felino.

La mayoría de los gatos sabrán que necesitan salir del calor y buscarán un lugar más fresco a la sombra. Sin embargo, si puede proporcionarles un entorno tranquilo y fresco, esto ayudará a reducir su nivel de estrés y a que empiecen a enfriarse más rápidamente. Enjuagar a su gato con agua fresca (NO fría) también puede ayudar a aliviar rápidamente los síntomas de su gato, siempre que no se estrese con el agua. Nunca le fuerces a entrar en el agua, ni le sumerjas, ni le pongas hielo en el cuerpo. Todo esto puede provocar estrés a su gato, empeorando sus síntomas.

con qué frecuencia están en celo las gatas

Los ciclos reproductivos se producen durante la época de celo, es decir, el periodo de tiempo durante los meses más cálidos del año en el que la gata experimenta sus ciclos reproductivos. Durante la época de celo, las gatas pueden experimentar «ciclos de celo» cada 2-3 semanas, pero esto puede variar dependiendo de cada gata.

Si su gata no ha sido esterilizada, es importante que acepte que, cuando está en celo, su comportamiento es natural. Mantén los ojos bien abiertos y, si el comportamiento de tu gata te causa problemas, habla con tu veterinario sobre las posibles soluciones.

síntomas de una gata en celo

Todas las gatas pasan por un ciclo de celo de forma natural si no han sido esterilizadas. Este ciclo de celo se denomina «estro» e indica que la gata es capaz de reproducirse. Hay algunos indicios clave de que una gata puede estar en celo y es útil que los propietarios de gatas que se preguntan por qué ha cambiado el comportamiento de su gata reconozcan estas cosas.

Una gata no esterilizada se llama reina y tiene órganos reproductores que incluyen un útero y ovarios. Estos órganos reproductores pasan por un ciclo normal, llamado estro o, más comúnmente, ciclo de celo, que permite la reproducción.  Durante un ciclo de celo en la mayoría de los mamíferos, se libera un óvulo de los ovarios antes de la reproducción y esto se llama ovulación. Pero como las gatas son ovuladoras inducidas, no liberan óvulos durante el celo hasta que se reproducen. Sin embargo, durante el ciclo de celo tienen fluctuaciones hormonales, junto con una cierta congestión de los vasos sanguíneos, lo que significa que su cuerpo les está diciendo que es el momento de criar.

Las gatas entran en su primer ciclo de celo de forma natural alrededor de los seis meses de edad, pero puede ocurrir en cualquier momento entre los cuatro y los 12 meses de edad, dependiendo de la raza de la gata, su salud y la época del año.  Este primer ciclo de celo está asociado a la pubertad y una gata puede quedarse embarazada durante cualquiera de sus ciclos de celo, incluido el primero. Las gatas son poliéstricas estacionales, lo que significa que entran en celo según un calendario estacional, normalmente de febrero a octubre en el hemisferio norte.