Urticaria en la dentición de los bebés

Escanear activamente las características del dispositivo para su identificación. Utilizar datos de geolocalización precisos. Almacenar y/o acceder a la información de un dispositivo. Seleccionar contenidos personalizados. Crear un perfil de contenido personalizado. Medir el rendimiento de los anuncios. Seleccionar anuncios básicos. Crear un perfil de anuncios personalizados. Seleccionar anuncios personalizados. Aplicar la investigación de mercado para generar información sobre la audiencia. Medir el rendimiento de los contenidos. Desarrollar y mejorar los productos.

Su bebé se despierta de la siesta cubierto de ronchas rosas. Aparte de un poco más de inquietud, su bebé parece estar bien, pero las ronchas están por todas partes y le alarman. Al cabo de una hora, algunas ronchas desaparecen y luego vuelven a aparecer en otras partes del cuerpo de tu pequeño.

La urticaria en los bebés puede ser provocada por muchas cosas diferentes, como medicamentos, picaduras de insectos, reacciones alérgicas y cambios de temperatura. Curiosamente, en los bebés y niños pequeños, el desencadenante más frecuente de la urticaria son los virus, a veces en un niño que presenta síntomas víricos leves o que no presenta ningún síntoma.

Pero quizás el aspecto más desconcertante de la urticaria -y que frustra a los padres preocupados- es que en la mayoría de los casos no se puede identificar la causa de la urticaria. Como señala la Academia Americana de Pediatría (AAP), hasta en un tercio de los casos de urticaria en niños pequeños no se puede identificar la causa.

Urticaria viral en niños

Consejos para el cuidado de la urticariaY recuerde, póngase en contacto con su médico si su hijo presenta alguno de los síntomas de “Llame a su médico”.Descargo de responsabilidad: esta información sobre la salud tiene únicamente fines educativos. Usted, el lector, asume toda la responsabilidad por el uso que haga de ella.

Seattle Children’s cumple con las leyes federales y otras leyes de derechos civiles aplicables y no discrimina, excluye a las personas ni las trata de forma diferente por motivos de raza, color, religión (credo), sexo, identidad o expresión de género, orientación sexual, origen nacional (ascendencia), edad, discapacidad o cualquier otra condición protegida por las leyes federales, estatales o locales aplicables. La ayuda financiera para los servicios médicamente necesarios se basa en los ingresos de la familia y en los recursos del hospital y se proporciona a los menores de 21 años cuya residencia principal se encuentre en Washington, Alaska, Montana o Idaho.

Urticaria que aparece y desaparece a diario

No hay nada como acariciar la suave y delicada piel de tu bebé. Por desgracia, esa piel increíblemente delicada hace que los bebés sean vulnerables a una serie de afecciones cutáneas, como la costra láctea, el eczema o incluso la urticaria infantil.

Aunque puede ser preocupante ver ronchas en el cuerpo de tu hijo, normalmente no hay de qué preocuparse. La urticaria del bebé no es infrecuente y suele desaparecer en uno o dos días. En este post, te explicaremos las causas y los síntomas de la urticaria de tu bebé, así como las mejores formas de tratar esta afección.

La urticaria, conocida oficialmente como “picazón”, es relativamente fácil de identificar. El único síntoma que hay que buscar es, bueno, la urticaria. Las reconocerá porque tienen un aspecto similar al de las picaduras de mosquito: protuberancias rojas o rosadas, a veces con un centro blanquecino.

Cada colmena puede tener un tamaño que va desde un cuarto de pulgada de diámetro hasta tres pulgadas de ancho. Pueden tener forma de círculos u óvalos. Las colmenas suelen picar, pero no siempre es así.

Esto puede ser alarmante, pero no hay que asustarse. La urticaria es una afección normal y fácilmente tratable en los recién nacidos. Antes de repasar los mejores tratamientos para la urticaria de tu bebé, veamos las causas.

Remedio casero para la urticaria en los bebés

Si su hijo tiene urticaria, su erupción puede comenzar como pequeñas manchas rojas o blancas elevadas (llagas). Estas suelen tener entre 1 y 2 cm de ancho, aunque el tamaño puede variar (Harding 2018). Cada llaga suele estar rodeada de una zona de enrojecimiento, conocida como brote (Harding 2018). Más adelante, si la erupción comienza a extenderse, estas ronchas pueden unirse para formar parches más grandes (Harding 2018). ¿Qué causa la urticaria? La urticaria se produce cuando la histamina y otras sustancias químicas se liberan bajo la superficie de la piel. Esto hace que los tejidos se hinchen y se desarrolle la urticaria (Harding 2018).

En muchos casos, la urticaria no dura más de un día o dos (Harding 2018). Pero pueden causar picazón y ser incómodas para tu pequeño. Puede que quieras llevarla al médico de cabecera si no estás segura de qué es la erupción, o si dura más de dos días, o sigue volviendo (NHS 2018).

Para ayudar al médico a averiguar qué puede haber causado la urticaria, anota el momento en que aparece por primera vez, cuánto dura y cualquier posible desencadenante que se te ocurra. Sin embargo, ten en cuenta que a veces no es posible identificar la causa exacta (Harding 2018).¿La urticaria es contagiosa? No, la urticaria no puede transmitirse de una persona a otra, y no puedes contagiarte de tu hijo, aunque le toques la urticaria (Anthony 2017). Si por lo demás está bien, no hay necesidad de mantenerla alejada de la guardería o del preescolar. Basta con llamar al personal para explicar que tiene urticaria antes de entrar.