Que hacer cuando fallece el tutelado

tutela legal después de la muerte

De acuerdo con §744.521, F.S., la tutela termina cuando el pupilo fallece. Ver, Fla. Pro. R. 5.680(a). Dado que la autoridad del tutor sobre los bienes de un pupilo termina con la muerte de éste, los bienes pasan a ser activos del patrimonio del difunto y están sujetos a la autoridad del representante personal del patrimonio. Ver Batzle v. Baraso, 776 So.2d 1107 (Fla. 5th DCA 2001); In re Guardianship of Jensen, 834 So.2d 376 (Fla. 2d DCA 2003).    A la muerte del pupilo, el procedimiento adecuado es que el representante personal retenga los bienes del difunto y pague los gastos de administración de la sucesión y de la tutela a través de la cuenta de la sucesión.

Un tutor de la persona se libera al presentar una copia certificada del certificado de defunción del pupilo. Ver, Fla. Prob. R. 5.680(a). Sin embargo, un tutor de la propiedad no puede ser descargado y la tutela terminada hasta que todos los gastos de administración del patrimonio de la tutela hayan sido pagados, el tutor haya entregado un informe final completo y preciso a la corte, todas las objeciones al informe final sean resueltas, y el tutor haya entregado los bienes del pupilo a la persona que tiene derecho a ellos. Ver, Fla. Prob. R. 5.680(g) y §§744.528 y 744.531, F.S.

quién paga el funeral de un tutelado

Hay ciertas cosas que el tutor no puede hacer sin un permiso específico del tribunal. Se requiere una orden judicial específica antes de poder ingresar al pupilo en un centro residencial, como una residencia de ancianos, y antes de consentir un procedimiento de esterilización. Un tribunal puede autorizar al tutor a solicitar el divorcio en nombre de su pupilo si considera que es lo mejor para él; también puede autorizar al tutor a consentir el matrimonio del pupilo si considera que es lo mejor para él. Un tutor no puede admitir a un pupilo en un centro de salud mental a menos que el pupilo lo solicite y tenga la capacidad necesaria para tomar tal decisión.

La ley de Illinois establece que se debe presentar una cuenta al tribunal un año después de su nombramiento como tutor y, a partir de entonces, cada tres años. Algunos tribunales exigen que la cuenta se presente anualmente; debe consultar con un abogado para saber con qué frecuencia se exigen las cuentas en su zona. También debe averiguar si es necesario programar una audiencia judicial para la aprobación de la cuenta. En los condados en los que el «tutor ad litem» sigue participando en el caso, debe proporcionarle una copia de la contabilidad.

¿puede una cuenta de tutela tener un beneficiario

Un tribunal establecerá una tutela sólo si es en el mejor interés del niño. Para ello se tendrán en cuenta factores como la estabilidad en la crianza del niño, la preferencia declarada por el niño, la capacidad del tutor propuesto para proporcionar al niño los cuidados adecuados, la relación entre los padres y el tutor propuesto, y cualquier información relativa al carácter moral del tutor propuesto. Los padres que prevean obstáculos para nombrar a una determinada persona como tutor pueden considerar la posibilidad de escribir una carta de explicación al tribunal en apoyo de su elección.

Normalmente se requiere una audiencia para revisar los informes de un investigador del tribunal que se basan en entrevistas con el niño, los padres y el posible tutor, que debe ser un adulto. Es posible que quiera nombrar a un tutor alternativo en caso de que su primera elección no sea aprobada. Si los padres no están de acuerdo sobre quién debe ser el tutor, el juez elegirá entre sus sugerencias basándose en el interés superior del menor.

Más de un adulto puede actuar como tutor de un niño simultáneamente. Antes de dar este paso, es importante considerar la posibilidad de que los desacuerdos entre los tutores afecten al futuro de su hijo. En algunos casos, sin embargo, puede tener sentido si un adulto es más capaz de proporcionar el apoyo emocional que el niño necesita, por ejemplo, mientras que otro es mejor en la gestión de las finanzas. Diferentes niños de una misma familia pueden tener diferentes tutores, lo que puede ser una buena opción si ya han formado vínculos con determinados adultos.

guardián de los adultos del estado

NOTA: Cualquiera que sea el motivo para poner fin a la tutela, no puede dejarlo por sí mismo.    Para terminar formalmente con sus responsabilidades debe pedirle al juez que le dé de baja y pedirle permiso para presentar una «contabilidad final».

Si su pupilo ha fallecido, debe enviar al juez una copia del certificado de defunción. También debe informar a todas las demás partes pertinentes, como: la Administración de la Seguridad Social o la Administración de Veteranos, el plan de pensiones de su pupilo, Medicaid si su pupilo recibía prestaciones de Medicaid, el albacea de la herencia de su pupilo o el Administrador Público, si su pupilo no tenía testamento, y por supuesto los familiares más cercanos.    Todas las partes deben recibir una copia del certificado de defunción de su protegido.

Si usted era el tutor de su pupilo para la gestión de los bienes, su obligación de gestionar los fondos de su pupilo se reduce considerablemente: a partir de ahora sólo podrá pagar algunas facturas pendientes por servicios prestados mientras su pupilo estaba vivo (por ejemplo, los gastos de asistencia domiciliaria), la prima anual de la fianza que sigue vigente hasta que usted sea dado de alta oficialmente, y las facturas del funeral de su pupilo.    Todas las demás tareas de gestión financiera deben ser entregadas al albacea de la herencia de su protegido o al Administrador Público, si su protegido no tenía testamento.