Importancia de los cuentos en infantil

La importancia de los cuentos para el desarrollo infantil pdf

Se ha demostrado que la narración de cuentos ayuda a desarrollar el sentido de la empatía, ya que se anima a los niños a ponerse en la posición del protagonista de la historia; a considerar sus acciones y reacciones y por qué pueden haberlas hecho.

Leer a un niño puede aumentar su disposición a expresarse y comunicar sus pensamientos y sentimientos. Pídele que te hable del argumento y de los personajes de la historia; que te sugiera cómo podría avanzar cada uno de los personajes en la historia y que te diga por qué cree que el personaje se ha comportado de una manera determinada.

La lectura es la forma perfecta de ampliar su vocabulario, ya que el niño irá captando nuevas palabras a medida que las escuche. Si no entienden una palabra, lo más probable es que pidan una explicación, así que fomente siempre este tipo de preguntas.

Contar cuentos también anima a los niños a ser creativos y a utilizar su imaginación para imaginar el escenario, los personajes y la historia que se desarrolla. En lugar de recibir las imágenes que acompañan a las palabras, como ocurre al ver una película, el niño puede construir por sí mismo el mundo en el que se desarrolla la historia.

La importancia de contar historias

Quizá lo que nos hace humanos son las historias (reales e imaginarias) que cada uno de nosotros lleva dentro. Mucha gente cree que el don de contar historias pertenece sólo a los escritores, a los chamanes y a los más ancianos. La realidad es que todos somos narradores desde los primeros días de nuestra vida. Los niños ciegos y deficientes visuales o sordociegos también tienen historias en su interior. Ayudarles a contar sus historias es muy importante para su desarrollo social, emocional y cognitivo, especialmente para la comunicación y la alfabetización.

Los cuentos tienen diversas formas: poesía, canciones, movimiento, imágenes, obras de teatro e incluso chistes de papá. Los creadores de los cuentos utilizan diversos medios, como el braille, el lenguaje de signos, el cine y la danza, para compartir las historias con los demás.

Los niños con discapacidad visual o sordoceguera pueden experimentar una historia explorando táctilmente los objetos recogidos en un paseo o jugando con los materiales utilizados para bañarse si éstos se colocan en una caja o bolsa de experiencias. Otro niño con baja visión puede disfrutar de sencillos libros ilustrados con letra limitada. El audio y el braille son otros medios que pueden utilizarse para compartir una historia con los demás.

La importancia de contar historias en la enseñanza

A menudo damos cuentos a nuestros alumnos para que los lean, pero ¿cuántas veces les contamos una historia? Este artículo analiza los beneficios de la narración de cuentos y da consejos sobre las habilidades de interpretación¿Qué puede ofrecer la narración de cuentos?

Los niños tienen un amor innato por los cuentos. Los cuentos crean magia y una sensación de asombro ante el mundo. Los cuentos nos enseñan sobre la vida, sobre nosotros mismos y sobre los demás. La narración de cuentos es una forma única de que los alumnos desarrollen la comprensión, el respeto y el aprecio por otras culturas, y puede promover una actitud positiva hacia personas de diferentes tierras, razas y religiones.La narración de cuentos y la comprensión intercultural

Los jóvenes comparten una notable variedad de experiencias personales, valores y formas de entender. La lengua que aprenden en el aula es la herramienta que utilizan para dar forma a sus pensamientos y sentimientos. Es más que una forma de intercambiar información y ampliar ideas, es su medio para llegar y conectar con otras personas. Las historias pueden servir de enlace no sólo entre el mundo del aula y el del hogar, sino también entre el aula y el exterior. Las historias proporcionan un hilo conductor que puede ayudar a unir culturas y tender un puente a través de la brecha cultural.

La importancia de contar historias en el desarrollo del lenguaje

La participación de los niños en la narración oral (sin el uso de un libro impreso) es también una práctica de enseñanza eficaz para el desarrollo del lenguaje oral.        Contar cuentos es una forma especial de compartir ideas, lenguaje e historias con los niños.

Los beneficios de la narración de cuentosCuando los educadores comparten historias atractivas con los niños, esto proporciona numerosas oportunidades para el aprendizaje del lenguaje. Como ha señalado Arnold Zable: «Tanto si somos jóvenes como mayores, las historias nos conectan y añaden significado a nuestras vidas». Los educadores pueden utilizar la narración de cuentos como una oportunidad para desarrollar numerosos aspectos del lenguaje, como la creación de significado (habilidades de escucha), el vocabulario, la gramática, la comprensión de las historias/narraciones y mucho más.Elección de la historiaPodemos elegir cualquier historia que resulte atractiva para los niños y que nos permita incorporar gran cantidad de vocabulario, conceptos y gramática nuevos en la historia. Estos pueden ser:Ver el enfoque

Los niños se relacionan con una serie de textos y obtienen un significado de los mismos:Los niños expresan ideas y crean un significado utilizando una serie de medios de comunicación:Los niños comienzan a comprender cómo funcionan los símbolos y los sistemas de patrones: