Etapas del desarrollo infantil 0-19 pdf
El objetivo de este estudio es presentar las características del desarrollo visual desde un punto de vista clínico en bebés y niños preescolares de 0 a 6 años que nacieron a término sin complicaciones en el embarazo o el parto.
Se describió el desarrollo visual de los niños según los grupos de edad: 0-1 mes, 1-3 meses, 3-6 meses, 6-10 meses, 10 meses-1 año y 4 meses, 1 año y 4 meses-2 años, 2-4 años y 4-6 años.
Se observó que las respuestas visuales de los bebés y los niños en edad preescolar nacidos a término y con un desarrollo normal se producen de forma integrada con las funciones neuromotoras, además de la capacidad sensorial, conductual y visual cognitiva y psicoemocional.
La capacidad visual del sistema nervioso central en los seres humanos se desarrolla progresivamente desde el nacimiento. La región occi pital del cerebro humano tiene un área específica para recibir e interpretar las imágenes captadas por los ojos(11 Bicas HE. Fisiología de la visión binocular. Arq Bras Oftalmol. 2004; 67(1):172-80.). La mielinización de las fibras del nervio óptico progresa hasta completarse en la décima semana después del nacimiento y, en consecuencia, aumenta rápidamente la densidad sináptica de la corteza visual desde el nacimiento hasta los cuatro meses de vida extrauterina, lo que se refleja en la mejora de la percepción visual, la fijación y la coordinación funcional de los motivadores acompañantes de los estímulos visuales(11 Bicas HE. Fisiología de la visión binocular. Arq Bras Oftalmol. 2004; 67(1):172-80.,22 Braddick O, Atkinson J. Development of human visual function. Vision Res. 2011;51(13):1588-609.).
Tabla de etapas del desarrollo infantil 0-16 años ppt
Los bebés crean un sentido de sí mismos dentro de las relaciones amorosas. Cada bebé es una mezcla única de características innatas. Algunos bebés se calman fácilmente, mientras que otros son más particulares en cuanto a lo que les calma. Cada educador es también único y responde a los bebés con sus propias características y experiencias. Cuidar a un bebé es la unión de dos individuos que buscan establecer una profunda conexión emocional.
Hay que ir más despacio y sintonizar con los bebés. Busca las respuestas del bebé a diferentes sonidos, imágenes y texturas. Esto te ayudará a entender al bebé y su forma de adaptarse a su entorno. Le ayuda a sentirse seguro y a iniciar su proceso de desarrollo del yo a lo largo de la vida.
Al igual que tú llegas a conocer a un bebé, el bebé llega a conocerte a ti. Son muy buenos leyendo las expresiones faciales. Alrededor de los 2 meses, los bebés ofrecen una “sonrisa social”, la primera respuesta social a los demás. Su incipiente identidad se ve reafirmada cuando usted le devuelve la sonrisa. Esto hace que los bebés se sientan bien: cuando yo sonrío, tú sonríes conmigo.
Tabla de etapas del desarrollo infantil 0-16 años pdf
Habilidades como dar el primer paso, sonreír por primera vez o decir “adiós” se denominan hitos del desarrollo. Los hitos del desarrollo son cosas que la mayoría de los niños pueden hacer a cierta edad. Los niños alcanzan hitos en su forma de jugar, aprender, hablar, comportarse y moverse (como gatear, caminar o saltar).
En el primer año, los bebés aprenden a enfocar su visión, a extender la mano, a explorar y a aprender sobre las cosas que les rodean. El desarrollo cognitivo o cerebral es el proceso de aprendizaje de la memoria, el lenguaje, el pensamiento y el razonamiento. Aprender el lenguaje es algo más que emitir sonidos (“balbuceos”) o decir “ma-ma” y “da-da”. Escuchar, comprender y conocer los nombres de las personas y las cosas forman parte del desarrollo del lenguaje. Durante esta etapa, los bebés también desarrollan vínculos de amor y confianza con sus padres y con otras personas como parte del desarrollo social y emocional. El modo en que los padres abrazan, cogen y juegan con su bebé sentará las bases de su interacción con ellos y con los demás.
El desarrollo del niño… un activo…
Los cambios que se producen en el desarrollo de un niño en los primeros años de vida son realmente notables. Los cuidadores y los profesionales observan el desarrollo de los niños cuando empiezan a sonreír, reír, sentarse, gatear, balbucear y hablar. Los niños empiezan a socializar y a jugar de forma cooperativa con otros niños. Adquieren habilidades importantes para llevarse bien con los demás, como tomar turnos, compartir y seguir instrucciones, así como habilidades que les ayudarán académicamente, como dibujar, contar, leer y escribir.
El desarrollo infantil temprano suele seguir una secuencia, ya que el niño necesita dominar una habilidad antes de poder adquirir la siguiente, pero todos los niños se desarrollan a su propio ritmo. A veces, un niño puede tardar mucho tiempo en dominar una nueva habilidad; otras veces, puede parecer que se salta una habilidad en la secuencia prevista en su velocidad de desarrollo. A través de una cuidadosa observación, evaluación y comunicación con los cuidadores del niño, los profesionales pueden hacerse una idea clara del niño en su entorno. Identificar los riesgos, las preocupaciones o los retrasos requiere una interpretación dentro de todo el contexto del niño.