Cómo organizar una fiesta de cumpleaños en casa para adultos

Cuando se es niño, hay pocos días más mágicos que su cumpleaños. Para celebrar estos hitos, a los niños les suele gustar celebrar fiestas de cumpleaños con amigos y familiares, pero son los padres los que tienen que hacer todo el trabajo de planificación. Sigue leyendo para conocer los consejos sobre la planificación de la fiesta y el lugar de celebración que te ayudarán a planificar una fiesta de cumpleaños para niños.

Antes de empezar el proceso de planificación, empieza por hacer una lista de deseos con todas las ideas y cosas que te vienen a la cabeza. Este será tu trampolín para reducir tus ideas, pero puede ser muy útil empezar con lo que quieres. ¿Te imaginas algo pequeño e íntimo? ¿Quieres un grupo grande con toda la diversión y el caos que conlleva la infancia? ¿Desea actividades específicas y organizadas, o quiere fomentar el juego y la libertad en general? ¿Tiene su hijo un tema específico en mente, y tiene preferencias en cuanto a la tarta o la comida? Ten todo esto en cuenta a la hora de planificar la fiesta de cumpleaños de tu hijo.

Una vez que tengas una especie de tablero de visión, podrás empezar a concretar los detalles. Una de las primeras cosas que hay que concretar es el lugar, ya que los demás planes dependerán de esa elección. Tanto si decides celebrar la fiesta en casa como si reservas un local en el que la diversión esté incluida, elige un lugar que se adapte al número de invitados que tienes previsto, a tus preferencias gastronómicas, al presupuesto que has establecido y al tipo de actividades que quieres que disfruten los niños. Muchos padres consideran que los centros de diversión con actividades como bolos, juegos de arcade, láser tag y coches de choque facilitan la planificación y hacen que los niños se entusiasmen con el juego.

Carrera de tres…

El cumpleaños de tu hijo es algo que hay que celebrar. Sin embargo, aunque te apetezca organizar una fiesta y comprarle un regalo especial, no te sientas presionado para exagerar.  Las fiestas infantiles pueden ser más divertidas que las de los adultos, ya que no tienes que ser tan serio, puedes dejar salir a tu niño interior con ellos e involucrarte también en los temas. Además, al final del día, cuando toda la energía de los niños se ha agotado y se han dormido, ¡tú también estás a su lado echando una siestecita!

Leones dormidos

En Anges De Sucre, tenemos todo cubierto. No sólo nos dedicamos al glaseado y a las virutas, o a los polvos de hornear y a las galletas (aunque, sinceramente, estas son algunas de nuestras cosas favoritas). Lo nuestro son las celebraciones y el buen hacer.

Hemos reunido algunos consejos para asegurarnos de que el cumpleaños de tu hijo sea un sueño (en lugar de una pesadilla… a menos que sea de temática de Halloween, por supuesto) y nuestro útil calendario de fiestas te mantendrá al tanto.

Disfrutar de un día lleno de diversión es una prioridad, así que asegúrate de planificar exactamente cuánto quieres gastar y saber cuánto costarán todos esos extras. Si controla bien el presupuesto, evitará que los costes se descontrolen y que el estrés por el dinero arruine el gran evento.

¿Invitará a todos los compañeros de clase de su hijo o será más feliz entre seis o diez de sus amigos más cercanos? Si elabora una lista de invitados con antelación, podrá hacerse una idea de dónde celebrar la fiesta, cuánto costará y si habrá o no catering para adultos. También puedes planificar las actividades y los juegos en consecuencia.

Cómo organizar una pequeña fiesta de cumpleaños en casa

Como padre, la vida es muy ajetreada. Con el colegio, las reuniones de padres, el trabajo, alimentar a los niños y mantenerlos entretenidos, no es nada fácil. Organizar una fiesta de cumpleaños para tu hijo puede parecer un proceso desalentador, con todo lo que hay que hacer, pero con un poco de organización directa, puedes crear una fiesta de cumpleaños de forma sencilla y que sea muy divertida. Lee nuestros consejos para conseguir una fiesta que tu hijo nunca olvidará.

Puede parecer una obviedad, pero una lista de control es una forma muy eficaz de ayudarte a planificar lo que tienes que hacer, cuándo tienes que hacerlo y te mantendrá al día de lo que ya has hecho. Asegúrate de que esto es lo primero que haces, para que la organización de tu fiesta de cumpleaños sea lo más fluida posible.

Las fiestas de cumpleaños no tienen por qué ser un desastre para ser divertidas. Si estableces un presupuesto, puedes fijarte un objetivo de cuánto quieres gastar y planificarlo. Intenta calcular cuánto quieres gastar por niño.

Esta será probablemente una de las tareas más fáciles: elegir el tema. ¿Cuál es la última moda que le gusta a tu hijo? Piensa en ello y ya tienes un tema. Quizá una afición que le guste, como el fútbol, por ejemplo. O puedes fusionar su afición favorita con su cosa favorita, como los superhéroes y el fútbol.