Richard serra guggenheim bilbao
cambio
El edificio, una de las obras más admiradas de la arquitectura contemporánea, ha sido aclamado como un “momento clave en la cultura arquitectónica”, ya que representa “uno de esos raros momentos en los que los críticos, los académicos y el público en general están completamente unidos en torno a algo”, según el crítico de arquitectura Paul Goldberger[2] El museo fue el edificio más nombrado como una de las obras más importantes completadas desde 1980 en la Encuesta Mundial de Arquitectura de 2010 entre los expertos en arquitectura[2].
El museo fue construido por Ferrovial,[7] con un coste de 89 millones de dólares[8] Unos 5.000 habitantes de Bilbao asistieron a un espectáculo previo a la inauguración en el exterior del museo la noche anterior a la apertura oficial, con un espectáculo de luces al aire libre y conciertos. El 18 de octubre de 1997 el museo fue inaugurado por Juan Carlos I de España[5].
La Fundación Solomon R. Guggenheim seleccionó a Frank Gehry como arquitecto, y su director, Thomas Krens, le animó a diseñar algo atrevido e innovador[9] Las curvas del exterior del edificio pretendían parecer aleatorias; el arquitecto dijo que “la aleatoriedad de las curvas está diseñada para atrapar la luz”[10]. [El interior “está diseñado en torno a un gran atrio lleno de luz con vistas a la ría de Bilbao y a las colinas circundantes del País Vasco”[11] El atrio, al que Gehry apodó La Flor por su forma, sirve de centro organizador del museo[6].
una tonelada de atrezzo (casa de…
Esta nueva exposición siguió la estela de una anterior celebrada en el Museo de Arte Contemporáneo de Los Ángeles, que fue organizada por su director, Richard Koshalek. La exposición de Serra en el Museo Guggenheim Bilbao fue organizada por Carmen Giménez, conservadora de arte del siglo XX en el Solomon R. Guggenheim Museum de Nueva York, e incluyó ocho obras de la serie Elipses torcidas, 1996-98, tres de las cuales se pudieron ver por primera vez, junto con Serpiente, de la colección del Museo Guggenheim Bilbao y fue especialmente concebida por el artista para la inauguración del Museo.
jeff koons guggenhei… bilbao
Bilbao’s commitment was strong, but not only was it a spectacular building, but behind it there was a powerful Foundation that was going to give artistic content to the project, as has later been seen through the excellent exhibitions that have been on display at the Museum.
Frank O. Gehry’s building is a work of art in itself, a great titanium-covered sculpture whose shapes, colors and shades vary according to the light and perspective. Only time will tell whether its formal excesses and materials are economically and aesthetically maintainable.
The distribution of the works creates corridors that always generate surprise in the viewer, make him discover new forms, lead him towards the open or the closed, towards the compressed or the colossal.
It takes time to go through the Matter of Time in detail, but I believe that Richard Serra’s proposal is not only chronological. The Matter of time is space, form and the continuous novelty of life. The Matter of time is changing position to discover different visions and possibilities that time offers us.
salpicaduras en la esquina de la cuneta: ni…
La escultura de bronce dorado de 1911 “Prometeo” de Constantin Brancusi se muestra durante un avance de “Brancusi Serra” en el Museo Guggenheim de Bilbao el 7 de octubre de 2011. La exposición, inaugurada el sábado, con obras de Brancusi y del escultor estadounidense Richard Serra, estará abierta hasta abril de 2012. El comisario Oliver Wick describió el tercer elemento de la interacción entre los dos escultores como Frank Gehry, arquitecto del museo. REUTERS/Vincent West.
BILBAO.- La escultura del artista estadounidense Richard Serra La materia del tiempo en el Museo Guggenheim de Bilbao, España, 07 de octubre de 2011. Desde el 8 de octubre de 2011 hasta el 15 de abril de 2012, el Museo Guggenheim Bilbao presenta Brancusi-Serra, la exposición más ambiciosa hasta la fecha dedicada al escultor de origen rumano Constantin Brancusi (1876 1957), precursor de la escultura moderna, y a Richard Serra (1938), uno de los máximos exponentes de la escultura contemporánea. EPA/AFREDO ALDAI
BILBAO.- El comisario Oliver Wick de la Fundación Beyeler presenta a la prensa una escultura de bronce del artista de origen rumano Constantin Brancusi Danaide en el Museo Guggenheim de Bilbao, el 7 de octubre de 2011. Desde el 8 de octubre de 2011 hasta el 15 de abril de 2012, el Museo Guggenheim Bilbao presenta Brancusi-Serra, la exposición más ambiciosa hasta la fecha dedicada a Constantin Brancusi (1876-1957), precursor de la escultura moderna, y a Richard Serra (1938), uno de los principales exponentes de la escultura contemporánea. EPA/AFREDO ALDAI