La persistencia de la memoria analisis
crucifixión (corpus hypercubi…
Es posible reconocer una figura humana en el centro de la composición, en el extraño «monstruo» (con mucha textura cerca de su cara, y mucho contraste y tono en el cuadro) que Dalí utilizó en varias piezas contemporáneas para representarse a sí mismo -la forma abstracta se convierte en una especie de autorretrato, que reaparece con frecuencia en su obra. La criatura parece estar basada en una figura de la sección del Paraíso de El Jardín de las Delicias de Jerónimo Bosch, que Dalí había estudiado[7]. Puede leerse como una criatura «desvanecida», que aparece a menudo en sueños en los que el soñador no puede precisar la forma y la composición exactas de la criatura. Se puede observar que la criatura tiene un ojo cerrado con varias pestañas, lo que sugiere que la criatura también está en estado de sueño. La iconografía puede referirse a un sueño que el propio Dalí había experimentado, y los relojes pueden simbolizar el paso del tiempo tal y como se experimenta en el sueño o la persistencia del tiempo en los ojos del soñador.
El reloj naranja de la parte inferior izquierda del cuadro está cubierto de hormigas. Dalí utilizaba a menudo las hormigas en sus cuadros como símbolo de la decadencia[8][9] Otro insecto que está presente en el cuadro es una mosca, que se posa en el reloj que está al lado del reloj naranja. La mosca parece proyectar una sombra humana cuando el sol le da. La persistencia de la memoria emplea «la exactitud de las técnicas pictóricas realistas»[10] para representar imágenes más propias de los sueños que de la conciencia despierta.
por qué es importante la persistencia de la memoria
La persistencia de la memoria es uno de esos cuadros que se reconocen universalmente, independientemente de quién sea usted. Aunque no le resulte familiar el nombre, es más que probable que haya visto el cuadro. En este post, nos sumergiremos en la historia de La persistencia de la memoria y explicaremos los significados ocultos que hay detrás.
La persistencia de la memoria es un cuadro de Salvador Dalí, creado en 1931. El cuadro representa un paisaje surrealista, en el que los relojes que se derriten están por todas partes. Algunas personas pueden pensar que el cuadro se llama simplemente «Relojes que se derriten», pero no es así. La Persistencia de la Memoria se dio a conocer en 1932 en la Galería Julien Levy y luego se trasladó al Museo de Arte Moderno de Nueva York, donde ha residido desde entonces. Una fuente anónima la donó en 1934. El cuadro es una de las pinturas más populares del siglo XXI.
También existe otra versión de este cuadro. En 1954, Dalí rehizo el cuadro con otra versión, llamada La desintegración de la persistencia de la memoria. En este cuadro, representa los relojes derretidos, mientras los descompone en fragmentos. El cuadro está lleno de bloques rectangulares, creando casi un efecto 3D. Entre los huecos de los bloques, se pueden ver más relojes. Es casi como si Dalí dijera que hay algo oculto tras la superficie del cuadro original. La desintegración de la persistencia de la memoria se encuentra en el Museo Dalí de San Petersburgo, Florida.
la persistencia de la memoria
El surrealista español Salvador Dalí es uno de los artistas más enigmáticos del siglo XX. Conocido por su temática a menudo extraña y surrealista, la obra de arte más famosa de Dalí es La persistencia de la memoria (1931), ampliamente considerada como una obra maestra del surrealismo. ¿Cuál es el significado secreto que esconde el cuadro de Salvador Dalí La persistencia de la memoria y sus icónicos relojes fundidos?
A veces se denomina simplemente el cuadro de los «relojes que se derriten». En La persistencia de la memoria (1931) de Dalí, una misteriosa figura blanca de aspecto humano duerme en un paisaje desértico. Un reloj cubre la espalda de la figura dormida, casi como una manta podría cubrir a un niño dormido. Cerca, otro reloj cubre una extremidad. Aunque pensamos en los relojes como objetos duros e inflexibles, los relojes de Dalí son cosas flexibles y maleables que parecen ser blandas, quizás derritiéndose bajo el sol del desierto. ¿Qué significan estos relojes que se derriten? ¿Por qué están ahí fuera, al sol? ¿Cuál es el significado oculto?
El contenido de La persistencia de la memoria es peculiar, pero Dalí pinta su extraño despliegue de objetos utilizando un estilo artístico y una técnica contrastados. A diferencia de los expresionistas, que creaban arte con trazos emotivos y colores llamativos, los surrealistas como Dalí pintaban temas extraños, a menudo irracionales, sin emoción, con un detalle preciso y casi fotográfico. De hecho, Salvador Dalí se refirió a su arte surrealista como «fotografías de sueños pintadas a mano».
sueño provocado por la huida…
Es posible reconocer una figura humana en el centro de la composición, en el extraño «monstruo» (con mucha textura cerca de su cara, y mucho contraste y tono en el cuadro) que Dalí utilizó en varias piezas contemporáneas para representarse a sí mismo -la forma abstracta se convierte en una especie de autorretrato, que reaparece con frecuencia en su obra-. La criatura parece estar basada en una figura de la sección del Paraíso de El Jardín de las Delicias de Jerónimo Bosch, que Dalí había estudiado[7]. Puede leerse como una criatura «desvanecida», que aparece a menudo en sueños en los que el soñador no puede precisar la forma y la composición exactas de la criatura. Se puede observar que la criatura tiene un ojo cerrado con varias pestañas, lo que sugiere que la criatura también está en estado de sueño. La iconografía puede referirse a un sueño que el propio Dalí había experimentado, y los relojes pueden simbolizar el paso del tiempo tal y como se experimenta en el sueño o la persistencia del tiempo en los ojos del soñador.
El reloj naranja de la parte inferior izquierda del cuadro está cubierto de hormigas. Dalí utilizaba a menudo las hormigas en sus cuadros como símbolo de la decadencia[8][9] Otro insecto que está presente en el cuadro es una mosca, que se posa en el reloj que está al lado del reloj naranja. La mosca parece proyectar una sombra humana cuando el sol le da. La persistencia de la memoria emplea «la exactitud de las técnicas pictóricas realistas»[10] para representar imágenes más propias de los sueños que de la conciencia despierta.