La joven del arete de perla

Valor de la muchacha con un pendiente de perla

La joven con un pendiente de perla es el cuadro más famoso de Vermeer. No se trata de un retrato, sino de una «tronie», una pintura de una figura imaginaria. Las tronías representan un determinado tipo o personaje; en este caso, una chica con un vestido exótico, que lleva un turbante oriental y una perla improbablemente grande en la oreja.

Esta perla es demasiado grande para ser real. Probablemente se trata de una perla de imitación. Vermeer la pintó con sólo dos trazos de pintura blanca: uno en la parte inferior para reflejar el cuello y otro grueso en la parte superior. No hay nada más, ni siquiera un gancho de plata.

Una mujer joven nos mira por encima del hombro. Tiene la cabeza ligeramente inclinada hacia un lado, hay un brillo en sus ojos azul grisáceo y sus labios están ligeramente separados y húmedos. En la cabeza lleva un turbante que ha enrollado con dos trozos de tela, uno azul y otro amarillo, y se adorna con un pendiente de perla. El título del cuadro proviene de esta joya de gran tamaño situada en el centro de la composición.

El cuadro ofrece una rica muestra de todos los aspectos de la virtuosa técnica pictórica de Vermeer. El rostro está modelado con mucha suavidad, sin grandes detalles, pero con transiciones graduales y pinceladas invisibles. La ropa está representada de forma más esquemática y animada con pequeños puntos de pintura que sugieren la luz reflejada, uno de los rasgos característicos de Vermeer. Aun así, el artista ha indicado claramente las diferencias entre los materiales -por ejemplo, entre el cuello blanco, pintado con impasto, y la pintura más seca del turbante, para la que utilizó el precioso pigmento ultramar. Pero el detalle más notable es la perla. Consiste en poco más que dos pinceladas: un resalte brillante en la parte superior izquierda y el suave reflejo del cuello blanco en la parte inferior.

La chica del pendiente de perla película de la historia real

Me encanta este cuadro, pero aún no he leído este libro. Quién era esta chica sigue siendo un enigma. Tengo curiosidad por conocer esta historia imaginaria. Espero que me dé otra perspectiva para apreciar este cuadro.

He leído el libro y he visto la película. Ambos eran buenos, pero la película tenía unos decorados extraordinarios y conseguía la iluminación y la sensación de la época maravillosamente. De…moreLeí el libro y vi la película. Ambos eran buenos, pero la película tenía unos decorados extraordinarios y conseguía la iluminación y la sensación de la época de forma excelente. Definitivamente, merece la pena verla. (menos)

«Oí voces fuera de nuestra puerta principal: la de una mujer, brillante como el latón pulido, y la de un hombre, baja y oscura como la madera de la mesa en la que estaba trabajando. Eran el tipo de voces que rara vez oímos en nuestra casa. Podía oír ricas alfombras en sus voces, libros y perlas y pieles».

La joven del pendiente de perlaCuando los Vermeer fueron a visitar la casa de Griet, ella no sabía que estaban allí por ella. Sus padres habían decidido, dada su casi indigencia, encontrarle a Griet un puesto de criada en una casa de comidas.

La lechera

Desde hace más de una década, a la estrella de Hollywood Scarlett Johansson se la ve en un avatar de acción, pateando las tripas de la némesis y volando con sus característicos mechones rojos. Pero es evidente que la actriz nominada al Oscar no es sólo una heroína de acción, ni tampoco una simple reina de la belleza, como se la identificó durante sus primeros años en el mundo del cine. En sus casi tres décadas de carrera, Scarlett ha interpretado a una gran variedad de mujeres en la pantalla, y en su haber, también estuvo bien en una parte importante de ellas. Una de esas películas es el poco recordado drama de época Girl with a Pearl Earring. Digo poco recordado porque, a pesar de contar con un reparto tan potente y de haber sido nominada a varios Oscar, rara vez se habla de la película cuando alguien menciona a sus protagonistas: Scarlett Johansson y Colin Firth.

La película de 2004, dirigida por Peter Webber, está ambientada en el siglo XVII y es una adaptación de la novela homónima de Tracy Chevalier. El largometraje se desvía mucho del material original, y como resultado nos perdemos algunos enlaces y detalles de los acontecimientos. Sin embargo, el montaje ayuda a que La joven de la perla sea mucho más concisa y directa. La película, a diferencia de la novela, se centra únicamente en la relación entre el venerado artista Johannes Vermeer (interpretado por Colin Firth) y la campesina Griet (Scarlett Johansson). Es su vínculo el que ayuda a poner de relieve no sólo la tensión tácita entre ellos, sino también la evidente división de clases, de la que se resiente su amistad.

Mujer leyendo una carta

La emblemática «Muchacha con pendiente de perla» de Johannes Vermeer ha llegado a la Frick Collection de Nueva York, atrayendo a un público sin precedentes. Cabe preguntarse entonces: ¿Quién era? Varios autores, desde el periodista Jean-Louis Vaudoyer, amigo de Marcel Proust, hasta el escritor neoyorquino Lawrence Weschler, han sugerido que podría ser la hija mayor del artista, María. Muchos estudiosos de Vermeer rechazan esa idea como un anacronismo romántico, una proyección en una época anterior de una visión moderna del arte como reflejo de las circunstancias del artista. A raíz de esta negación, la novela de Tracy Chevalier La joven con pendientes de perla proporcionó una respuesta alternativa y ficticia: Era la ayudante de la criada de la familia, Griet (interpretada por Scarlett Johansson en la película), que se convirtió en el interés amoroso de Vermeer.

Pero las pruebas sugieren que la hija de Vermeer, María, fue su probable modelo y una parte crucial de su arte. Y lo que es más provocativo, creo que Maria Vermeer fue también una artista dotada que pintó aproximadamente una quinta parte de las obras que actualmente se asignan a su padre.