J. m. w. turner obras de arte
Caspar david friedrich
Turner es quizás el artista romántico inglés más querido. Se le conoce como “el pintor de la luz”, debido a su creciente interés por los colores brillantes como componente principal de sus paisajes y marinas. Sus obras incluyen acuarelas, óleos y grabados.Turner nació cerca de Covent Garden en Londres e ingresó en las escuelas de la Royal Academy en 1789. Sus primeras obras se inscriben en la tradición topográfica del siglo XVIII. Pronto se inspiró en artistas holandeses del siglo XVII, como Willem van der Velde, y en los paisajes italianos de Claude y Richard Wilson. En 1840 conoció al crítico John Ruskin, que se convirtió en el gran defensor de su obra.Turner se interesó por la tecnología contemporánea, como se puede ver en “El Temerario en lucha” y “Lluvia, vapor y velocidad”. En su momento se criticó su tratamiento libre y expresivo de estos temas, pero ahora es ampliamente apreciado.Turner legó gran parte de su obra a la nación. La mayor parte de los cuadros se encuentran ahora en la Tate Britain.
Thomas cole
Joseph Mallord William Turner RA (23 de abril de 1775 – 19 de diciembre de 1851), conocido en su época como William Turner,[a] fue un pintor, grabador y acuarelista romántico inglés. Es conocido por sus expresivas coloraciones, sus imaginativos paisajes y sus turbulentas y a menudo violentas pinturas marinas. Dejó más de 550 óleos, 2.000 acuarelas y 30.000 obras sobre papel[1]. Fue defendido por el destacado crítico de arte inglés John Ruskin a partir de 1840, y hoy se considera que elevó la pintura de paisaje a una eminencia que rivaliza con la pintura de historia[2].
Turner nació en Maiden Lane, Covent Garden, Londres, en el seno de una modesta familia de clase media baja. Vivió en Londres toda su vida, conservando su acento Cockney y evitando asiduamente las trampas del éxito y la fama. Niño prodigio, Turner estudió en la Royal Academy of Arts desde 1789, donde se matriculó a los 14 años, y expuso su primera obra a los 15 años. Durante este periodo, también ejerció como dibujante de arquitectura. Obtuvo unos ingresos constantes gracias a los encargos y las ventas, que, debido a su carácter conflictivo y contrario, a menudo eran aceptados a regañadientes. Abrió su propia galería en 1804 y se convirtió en profesor de perspectiva en la academia en 1807, donde dio clases hasta 1828. A partir de 1802 viajó a Europa, de la que solía regresar con voluminosos cuadernos de bocetos.
William hogarth
Joseph Mallord William Turner RA (23 de abril de 1775 – 19 de diciembre de 1851), conocido en su época como William Turner,[a] fue un pintor, grabador y acuarelista romántico inglés. Es conocido por sus expresivas coloraciones, sus imaginativos paisajes y sus turbulentas y a menudo violentas pinturas marinas. Dejó más de 550 óleos, 2.000 acuarelas y 30.000 obras sobre papel[1]. Fue defendido por el destacado crítico de arte inglés John Ruskin a partir de 1840, y hoy se considera que elevó la pintura de paisaje a una eminencia que rivaliza con la pintura de historia[2].
Turner nació en Maiden Lane, Covent Garden, Londres, en el seno de una modesta familia de clase media baja. Vivió en Londres toda su vida, conservando su acento Cockney y evitando asiduamente las trampas del éxito y la fama. Niño prodigio, Turner estudió en la Royal Academy of Arts desde 1789, donde se matriculó a los 14 años, y expuso su primera obra a los 15 años. Durante este periodo, también ejerció como dibujante de arquitectura. Obtuvo unos ingresos constantes gracias a los encargos y las ventas, que, debido a su carácter conflictivo y contrario, a menudo eran aceptados a regañadientes. Abrió su propia galería en 1804 y se convirtió en profesor de perspectiva en la academia en 1807, donde dio clases hasta 1828. A partir de 1802 viajó a Europa, de la que solía regresar con voluminosos cuadernos de bocetos.
Obras de arte de j.m.w. turner
Turner es quizás el artista romántico inglés más querido. Se le conoció como “el pintor de la luz”, debido a su creciente interés por los colores brillantes como componente principal de sus paisajes y marinas. Sus obras incluyen acuarelas, óleos y grabados.Turner nació cerca de Covent Garden en Londres e ingresó en las escuelas de la Royal Academy en 1789. Sus primeras obras se inscriben en la tradición topográfica del siglo XVIII. Pronto se inspiró en artistas holandeses del siglo XVII, como Willem van der Velde, y en los paisajes italianos de Claude y Richard Wilson. En 1840 conoció al crítico John Ruskin, que se convirtió en el gran defensor de su obra.Turner se interesó por la tecnología contemporánea, como se puede ver en “El Temerario en lucha” y “Lluvia, vapor y velocidad”. En su momento se criticó su tratamiento libre y expresivo de estos temas, pero ahora es ampliamente apreciado.Turner legó gran parte de su obra a la nación. La mayor parte de los cuadros se encuentran ahora en la Tate Britain.