Fundación zaragoza ciudad del conocimiento

el arte nos conecta

– Promover el avance de la Sociedad del Conocimiento en Zaragoza en todos los ámbitos de la vida ciudadana, como forma de conseguir una sociedad más innovadora, creativa, participativa y abierta a las nuevas expectativas de desarrollo que ofrecen la ciencia y la tecnología.

– Favorecer la extensión de las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías de la información y la comunicación a todos los ciudadanos, con especial atención a los grupos sociales con mayor riesgo de sufrir la denominada exclusión digital.

– Promover el liderazgo de Zaragoza a nivel nacional e internacional en el ámbito de la ciencia y la tecnología mediante la organización y patrocinio de eventos e iniciativas relevantes en el ámbito de los fines de la Fundación.

– Contribuir al desarrollo científico y tecnológico de Zaragoza, especialmente en aquellas áreas que abran nuevas oportunidades para las empresas y que permitan mejorar la prestación de los servicios públicos municipales.

– Realizar, directa o indirectamente, estudios e investigaciones para conocer la situación actual y su evolución de la Sociedad del Conocimiento y sus implicaciones para la ciudad y su desarrollo futuro.

convocatoria de artistas internacionales 2020

Cuando en 1999, en cumplimiento de los tratados Torrijos-Carter de 1977, se entregaron a Panamá el canal y las bases militares estadounidenses, fue Jorge Arosemena quien dirigió la Fundación Ciudad del Saber.

Han pasado 20 años y Panamá ha demostrado su capacidad de transformación y preparación para enfrentar los retos, algunos potencialmente irreversibles, que actualmente se ciernen sobre la humanidad. Está claro que en el Antropoceno no debemos ceder a la apatía y seguir aplicando fórmulas del pasado al presente. La evolución pendiente requiere urgentemente conocimiento y sabiduría para actuar correctamente y a tiempo. Nos corresponde a «Nosotros, los pueblos» -como establecía la prematura pero lúcida Carta de las Naciones Unidas en 1945- tomar en nuestras manos las riendas de un destino común, las que fueron indebidamente entregadas por un neoliberalismo globalizador a ineficientes grupos plutocráticos cortoplacistas que ahora deben ser sustituidos por un multilateralismo democrático dotado de los medios personales, financieros, técnicos y defensivos adecuados para su ingente tarea.

fundación zaragoza ciudad del conocimiento

Sandra Sajovic: En Kapelica, galería de artes de investigación contemporánea, nos interesan las obras de arte que tratan sobre aplicaciones científicas y tecnológicas, biopolítica y fenómenos urbanos. Como productora hemos participado en intensas colaboraciones entre artistas e investigadores y nos hemos dado cuenta de que los resultados pueden ir más allá de cada campo.

José Carlos Arnal:  El encuentro del arte y la ciencia es también un símbolo para nosotros, la Fundación Zaragoza Ciudad del Conocimiento. Somos una organización público-privada independiente que trabaja con el Centro Etopia de Arte y Tecnología de Zaragoza, España. «Arte y Ciencia» crea una oportunidad muy interesante para nosotros. Es una oportunidad diversa para trabajar con algunos de los mayores agentes en los campos del arte, la tecnología y la ciencia en Europa.

Además, uno de nuestros socios es la Universidad de Zaragoza, que es una universidad pública bastante grande. Como universidad clásica, no es fácil para ellos ver claramente el valor de este tipo de variedad de conocimiento e innovación fuera del ámbito académico. Pero ahora están más interesados en estas entidades fuera del sistema educativo formal, por ejemplo, creando conocimiento. Ahora tenemos la oportunidad de ofrecerles nuevos contenidos, por lo que el concepto de arte y ciencia es bastante prometedor. Por último, para nosotros es interesante que no nos limitemos a comprar contenidos a artistas distinguidos, sino que formemos parte de la creación de una plataforma de intercambio de experiencias, intentando aprender y crear nuevos conocimientos desde cero.

convocatoria abierta para el mural 2021

En este proyecto participan una institución científica, el ESO (European southern Observatory) de chile, y ocho instituciones culturales europeas, entre las que se encuentran, además de laboral y ars electronica linz, el centro para la promoción de la ciencia (Serbia),

En esta iniciativa participan el ESO, como institución científica, y ocho instituciones culturales europeas, entre las que además de laboral y ars electronica linz, se encuentran el center for the promotion of science, Serbia; DIG gallery,

A este proyecto se suman una institución científica, ESO (European southern Observatory) de chile, y ocho instituciones culturales europeas, entre las que además de laboral y ars electronica linz, se encuentran el center for the promotion of science(Serbia),

En esta iniciativa participan el ESO, como institución científica, y ocho instituciones culturales europeas, entre las que además de laboral y ars electronica, se encuentran el center for the promotion of science, Serbia; DIG gallery,

artilugios y artículos de decoración para el hogar y el jardín, se ha equipado con un sistema de megafonía con las nuevas esferas acústicas ES-60W instaladas en la zona de ventas, con techos altos, para proporcionar una cobertura acústica uniforme.