Deuda española tiempo real
La deuda pública en españa
La deuda pública sobre el PIB en España ha tenido un promedio del 58,23% desde 1980 hasta 2020, alcanzando un máximo histórico del 120% en 2020 y un mínimo histórico del 16,60% en 1980. Esta página proporciona – Deuda Pública de España a PIB – valores actuales, datos históricos, previsión, gráfico, estadísticas, calendario económico y noticias. La deuda pública de España con respecto al PIB – valores, datos históricos y gráficos – fue actualizada por última vez en noviembre de 2021.
Se espera que la Deuda Pública en España alcance el 119,60 por ciento del PIB a finales de 2021, según los modelos macro globales de Trading Economics y las expectativas de los analistas. A largo plazo, se prevé que la deuda pública de España en relación con el PIB evolucione en torno al 117,00 por ciento del PIB en 2022 y al 115,00 por ciento del PIB en 2023, según nuestros modelos econométricos.
Los miembros de Trading Economics pueden ver, descargar y comparar datos de casi 200 países, incluyendo más de 20 millones de indicadores económicos, tipos de cambio, rendimientos de la deuda pública, índices bursátiles y precios de las materias primas.
La interfaz de programación de aplicaciones (API) de Trading Economics proporciona acceso directo a nuestros datos. Permite a los clientes de la API descargar millones de filas de datos históricos, consultar nuestro calendario económico en tiempo real, suscribirse a actualizaciones y recibir cotizaciones de divisas, materias primas, acciones y bonos.
El reloj de la deuda mundial
Este artículo examina la evolución de las principales estadísticas de las finanzas públicas en la Unión Europea (UE) y la zona del euro (EA). En concreto, se examinan los déficits de las administraciones públicas, la deuda bruta, los ingresos totales y los gastos totales, así como los impuestos y las cotizaciones sociales, que son las principales fuentes de ingresos públicos.
Las estadísticas de las finanzas públicas contienen indicadores cruciales para determinar la salud de las economías de los Estados miembros de la UE. En virtud del Pacto de Estabilidad y Crecimiento (PEC) de la UE, los Estados miembros se comprometieron a mantener sus déficits y su deuda por debajo de ciertos límites: el déficit público de un Estado miembro no puede superar el 3% de su producto interior bruto (PIB), mientras que su deuda no puede exceder el 60% del PIB. Si un Estado miembro no respeta estos límites, se pone en marcha el llamado procedimiento de déficit excesivo (PDE). Esto conlleva varios pasos -incluida la posibilidad de sanciones- para animar al Estado miembro en cuestión a tomar las medidas adecuadas para rectificar la situación. Los mismos límites de déficit y deuda son también criterios para la Unión Económica y Monetaria (UEM) y, por tanto, para la adhesión al euro. Además, la última revisión de las directrices económicas y de empleo integradas (revisadas en el marco de la estrategia Europa 2020 para un crecimiento inteligente, sostenible e integrador) incluye una directriz para garantizar la calidad y la sostenibilidad de las finanzas públicas.
Reloj de la deuda de singapur
Japón, con una población de 127.185.332 habitantes, tiene la mayor deuda nacional del mundo, con un 234,18% de su PIB, seguido de Grecia, con un 181,78%. La deuda nacional de Japón asciende actualmente a 1.028 billones de yenes (9,087 billones de dólares). Tras el desplome del mercado de valores en Japón, el gobierno rescató a los bancos y compañías de seguros y les proporcionó créditos a bajo interés. Las instituciones bancarias tuvieron que ser consolidadas y nacionalizadas después de un periodo de tiempo y se utilizaron otras iniciativas de estímulo fiscal para ayudar a reiniciar la economía en dificultades. Por desgracia, estas acciones hicieron que el nivel de deuda de Japón se disparara.
La deuda nacional de China es actualmente el 54,44% de su PIB, un aumento significativo desde 2014, cuando la deuda nacional estaba en el 41,54% del PIB de China. La deuda nacional de China es actualmente de más de 38 billones de yenes (más de 5 billones de dólares). Un informe del Fondo Monetario Internacional de 2015 afirmó que la deuda de China es relativamente baja, y muchos economistas han desestimado las preocupaciones sobre el tamaño de la deuda tanto en su tamaño global como en relación con el PIB de China. China tiene actualmente la mayor economía del mundo y la mayor población, con 1.415.045.928 personas.
Deuda pública de alemania
¡NUEVO! Se ha puesto en marcha el Sistema de Intercambio de Información, que sustituye al Sistema de Intercambio Estadístico (SEC). Se caracteriza por su seguridad y agilidad. En su primera fase, comenzó con innovaciones en el registro y movimiento de las inversiones internacionales sin canalización de divisas.
Estos datos corresponden a una serie empalmada que toma el saldo oficial del SPNF y excluye los datos contables devengados (variación de cuentas por pagar y otras partidas). Este cambio se realiza para que la serie sea comparable con los datos históricos disponibles del Departamento Nacional de Planeación, presentados en base a la contabilidad de caja.
Estos datos corresponden a una serie empalmada que toma el saldo oficial de la AGE y excluye los datos de la contabilidad de ejercicio (variación de cuentas a pagar y otras partidas). Este cambio se realiza para que las series sean comparables con los datos históricos disponibles del Departamento Nacional de Planeación, presentados con base en la contabilidad de caja.