Correo electronico del gobierno de aragon
Gobierno de aragón sede electrónica
En la actualidad contamos con el apoyo de un consejo formado por 78 miembros, clave para la economía aragonesa: Empresas, entidades de todos los sectores y centros de investigación apoyan esta iniciativa, a la que se suman nuevos apoyos año tras año.
El cargo de presidente del Patronato de la Fundación lo ostenta el Consejero del Gobierno de Aragón con competencias en materia de Industria, actualmente es el vicepresidente del Gobierno de Aragón y Consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial, Arturo Aliaga López. La vicepresidencia del Patronato de la Fundación la ostenta el Director General del Gobierno de Aragón con competencias en materia de Industria, actualmente es el Director General de Industria y de la PYME del Departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial del Gobierno de Aragón, Javier Navarro Espada.
Provincias de aragón
Institución líder: Dirección General de Gobierno Abierto e Innovación Social, Plena Inclusión Aragón, Plataforma del Tercer Sector, Comisionado del Gobierno de Aragón para la Agenda 2030, Federación de Municipios y Provincias de Aragón
Este Plan de Acción es el siguiente paso lógico en las políticas de participación ciudadana y transparencia que hemos venido implementando en los últimos años. Ahora pretendemos llevarlas más allá en nuestro empeño por hacer del Gobierno de Aragón una institución abierta, empática e innovadora, un lugar en el que las ideas y el talento de la sociedad civil sean considerados no sólo un pasivo democrático necesario, sino también un activo que puede aportar un valor añadido en términos de mejora de derechos o de mejores servicios públicos.
Sin embargo, la idiosincrasia de nuestra región dificulta el ejercicio pleno de la ciudadanía por parte de todos los colectivos aragoneses y supone un reto para su participación en las políticas públicas y la integración de los principios del Gobierno Abierto. Por ello, con el objetivo de seguir avanzando en la transversalidad de estos valores en nuestro territorio, es imprescindible crear o potenciar programas y acciones relacionadas con nuestros focos prioritarios: la participación ciudadana online, los procesos de diseño social, las nuevas alianzas para la innovación y los colectivos infrarrepresentados (personas con discapacidad y dificultades de lectura, mujeres, niños y jóvenes).
Aragón, españa
Los miembros del Gobierno son nombrados por el Presidente de Aragón, que a su vez es nombrado por las Cortes de Aragón. El Presidente es el jefe de gobierno, máximo representante de Aragón y representante ordinario del Estado español en Aragón.
La Comunidad Autónoma de Aragón tiene competencia exclusiva sobre la potestad legislativa, la potestad reglamentaria, la función ejecutiva y el establecimiento de políticas propias, con sujeción a lo dispuesto en los artículos 140 y 149.1 de la Constitución Española.
ActividadesEl Gobierno de Aragón tiene competencias en materia política, como el establecimiento de directrices de acción de gobierno. También tiene competencias relativas a la creación de nuevas normas: la iniciativa legislativa a través de los proyectos de ley que se presentan a las Cortes, especialmente el proyecto de Ley de Presupuestos; la elaboración de decretos legislativos para aplicar determinadas sentencias aprobadas por las Cortes de Aragón; y, por último, tiene capacidad normativa y participa en la tramitación de las enmiendas o proyectos de ley que supongan un aumento del gasto o una reducción de los ingresos presupuestarios.
Aragón tv
En el IACS desarrollamos nuestra actividad con la expectativa de contribuir a la alta calidad asistencial del Sistema Sanitario Público, apoyando la innovación, la investigación de excelencia y la formación de referencia, así como apoyando la creación de riqueza y el crecimiento económico.
El Instituto está formado por personas de múltiples Centros Sanitarios de Aragón, entre los que se encuentran los hospitales y centros de Atención Primaria, y los pertenecientes a los servicios centrales. Estos servicios centrales se diferencian en tres áreas funcionales: Área de Producción e Innovación del Conocimiento, Área de Transferencia del Conocimiento y Área de Gestión. Esta última da servicio a las dos anteriores.
Estamos ubicados en el Centro de Investigación Biomédica de Aragón (CIBA), que nace del consenso entre el Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón, el IACS, y la Universidad de Zaragoza, con el objetivo de crear un centro de excelencia para la Investigación Biosanitaria.